VÍDEO PRESENTACIÓN NIÑOS DEL MUNDO
PROYECTO:
|
RÚBRICA PARA EVALUAR
Aquí les dejo la rúbrica con la que voy a evaluar vuestro maravilloso trabajo. Comprueben que además de estar bien peinados, os ajustáis a los requisitos recogidos en esta rúbrica. ¡Ánimo!
|
|
0,25 puntos
|
0,5 puntos
|
0,75 puntos
|
1 punto
|
Preparación previa
|
No es capaz apenas de exponer.
|
En algunos momentos es capaz de exponer
algunas partes de forma adecuada.
|
Aunque la mayor parte de la presentación la
hace correctamente, en algunos momentos duda.
|
Domina la exposición con soltura y sin
errores importantes.
|
Contenido
|
No parece entender muy bien el tema.
|
Demuestra un buen entendimiento del tema y de
las partes de la exposición.
|
Demuestra un buen entendimiento y
organización de la exposición.
|
Demuestra un completo entendimiento y
organización de la exposición.
|
Estructura
|
No existe estructura en la exposición. Es una
mera acumulación de los datos que se recuerdan.
|
Se intuye una estructura en la exposición,
pero no está suficientemente subrayada o no es clara.
|
La exposición sigue una estructura clara y
ordenada que da a conocer a la audiencia.
|
La estructura de la exposición resulta
lógica, ordenada y muy clara. Facilita el seguimiento y comprensión del
discurso.
|
Claridad
|
Su discurso está lleno de muletillas e imprecisiones.
|
De vez en cuando usa muletillas y comete
alguna imprecisión.
|
Su discurso es correcto, sin muletillas e
imprecisiones.
|
Su discurso es muy claro y con un léxico rico
y adecuado.
|
Corrección gramatical
|
Su discurso está lleno de incorrecciones gramaticales.
|
De vez en cuando comete alguna incorrección,
pero en general es correcto.
|
Su discurso es correcto y cuidado.
|
Su discurso es muy claro y con gran
corrección gramatical.
|
Voz
|
No se le oye bien (hay que subir el volumen)
o no se le entiende debido a la mala vocalización.
|
En algunos momentos consigue controlarse y se
le puede escuchar y entender.
|
En términos generales la vocalización y el
volumen son correcto y se le entiende perfectamente.
|
Vocaliza con claridad. Habla con seguridad en
todo momento. Es capaz de jugar con el volumen y la modulación de la voz para
atraer la atención de la audiencia.
|
Postura del cuerpo y contacto visual
|
Tiene mala postura y/o no mira a las personas
durante la presentación.
|
Algunas veces tiene buena postura y establece
contacto visual.
|
Tiene buena postura y establece contacto
visual con todos durante la presentación.
|
Tiene buena postura, se ve relajado y seguro
de sí mismo. Establece contacto visual con todos durante la presentación.
|
Otros recursos
|
No aportan nada a la exposición y pueden
llegar a distraer.
|
Cumplen una mera función decorativa, pero
pueden llegar a distraer.
|
Cumplen una función ilustrativa. No distraen.
|
Complementan perfectamente la exposición;
ilustran e informan, hacen más amena la exposición y no llegan a distraer.
|
Control del tiempo
|
No existe ningún control del tiempo. Se ha
quedado muy corto o se ha pasado sobradamente.
|
Se percibe una cierta distribución de tiempos
en las partes de su discurso, aunque no han sido muy respetados.
|
Se distribuye el tiempo disponible entre las
distintas partes del discurso. Se ejerce un buen control y si es necesario se
hace algún reajuste.
|
Controla perfectamente el tiempo de que
dispone. Adapta los tiempos sin que repercuta en el discurso.
|
Expresión de emociones
|
No muestra emociones ni sentimientos durante
su presentación.
|
Se percibe cierta expresión de emociones y
sentimientos, aunque de forma muy aislada.
|
Expresa emociones y sentimientos durante su
presentación de forma adecuada.
|
Controla perfectamente la expresión de
emociones y sentimientos en toda su presentación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario